domingo, 15 de junio de 2025

Técnica de hibridación para la leucemia mieloide crónica

  Leucemia mieloide crónica

La leucemia mieloide crónica (LMC) es una de las neoplasias humanas mejor caracterizadas, típicamente asociada a la translocación entre los cromosomas 9 y 22 que da lugar al gen de fusión BCR::ABL1, detectable en la mayoría de los casos mediante hibridación in situ fluorescente (FISH) y cariotipo.

Pasos de la Hibridación In Situ Fluorescente (FISH) en el diagnóstico de LMC:

  1. Recolección de muestra: Se obtiene una muestra de médula ósea o sangre periférica del paciente con sospecha de LMC.
  2. Preparación celular: Se realiza un cultivo celular y tratamiento para obtener células en metafase. Las células se fijan y se colocan sobre un portaobjetos.
  3. Desnaturalización del ADN: El ADN cromosómico se desnaturaliza mediante tratamiento térmico o químico, para permitir el acceso de las sondas.
  4. Hibridación de la sonda: Se añaden sondas fluorescentes específicas para los genes BCR (cromosoma 22) y ABL1 (cromosoma 9). Estas sondas están marcadas con fluorocromos diferentes (por ejemplo, verde para BCR y rojo para ABL1). Si existe una fusión BCR::ABL1, las señales se superponen y forman una señal amarilla (fusión).
  5. Lavado post-hibridación: Se eliminan las sondas no unidas mediante lavados específicos.
  6. Contratinción: Se tiñe el núcleo con DAPI u otro colorante fluorescente para facilitar la visualización del núcleo celular.
  7. Visualización: Se examina la muestra bajo un microscopio de fluorescencia. Se analizan al menos 200 núcleos/interfases o metafases buscando patrones de señal: señales separadas indican normalidad; señales fusionadas indican translocación.
  8. Interpretación de resultados: En este caso particular, FISH fue negativo a pesar de la presencia de la fusión BCR::ABL1, debido a una inserción extremadamente pequeña (122 kb) que no fue detectada por las sondas comerciales estándar.

Referencias bibliográficas:

  1. May PC, Reid AG, Robinson ME, Khorashad JS, Milojkovic D, Claudiani S, et al. FISH-negative BCR::ABL1-positive e19a2 chronic myeloid leukaemia: the most cryptic of insertions. BMC Medical Genomics [Internet]. 26 de julio de 2023[citado el 15 de junio de 2025];16(1). Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10369825/





domingo, 8 de junio de 2025

Prueba RT‑PCR para SARS‑CoV‑2

 SARS-CoV-2

Virus que causa una enfermedad respiratoria llamada enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). El SARS-CoV-2 es un virus de la gran familia de los coronavirus. Los coronavirus infectan a seres humanos y algunos animales. 


Tipo de muestras biológicas:
  • Hisopado nasofaríngeo o orofaríngeo en pacientes ambulatorios.
  • En casos graves: esputo, aspirado endotraqueal o lavado broncoalveolar.
Extracción del ácido nucleico:
  • Las muestras deben procesarse para aislar ARN viral, utilizando métodos consolidados como extracción por columnas de sílice o perlas magnéticas, bien sea de forma manual o automatizada.
Tipo de PCR:
  • Se emplea RT‑PCR en tiempo real (real‑time RT‑PCR), que incluye un paso de transcripción inversa para convertir el ARN viral en ADN complementario previo a su amplificación.
Genes amplificados:
El protocolo recomienda amplificar, al menos, uno o varios genes virales altamente conservados, típicamente:
  • Gen E (envoltura)

  • Gen RdRP (ARN polimerasa dependiente de ARN)

  • Gen N (nucleocápside)

Tipo de resultados:
  • El resultado se presenta cualitativo: se confirma si la muestra es positiva o negativa para SARS‑CoV‑2.
Referencias bibliográficas:

  1. Communicable Diseases. Laboratory testing for 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) in suspected human cases [Internet]. 2020[citado el 08 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/10665-331501






domingo, 1 de junio de 2025

Técnica de secuenciación para la enfermedad de Huntington

 Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington es un trastorno progresivo con alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas. La edad media de aparición es de 35 a 44 años, y la mediana de supervivencia es de 15 a 18 años.

La enfermedad de Huntington es una patología neurodegenerativa progresiva causada por la expansión anómala de repeticiones CAG en el gen HTT, lo que se detecta exclusivamente mediante análisis genético dirigido. Las técnicas de secuenciación convencionales como paneles multigénicos, exoma o genoma completo no identifican estas expansiones; por ello, se requiere el uso de métodos específicos como PCR convencional, PCR con cebadores de tripletes (TP-PCR) y Southern blot para determinar con precisión el número de repeticiones. 

Video obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=_Sf9OTCG8n0

Referencias bibliográficas:

  1. Caron NS, Wright GE, Hayden MR. Huntington Disease [Internet]. GeneReviews® - NCBI Bookshelf. 2020 [citado el 01 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1305/









Terapia con Stem Cells para la enfermedad de Parkinson

 Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo común que resulta de la pérdida progresiva de neuronas...