viernes, 23 de mayo de 2025

Alteraciones de la epigenética del cáncer gástrico

 Cáncer gástrico

El cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial, asociado principalmente con la infección por Helicobacter pylori


El cáncer gástrico se caracteriza no solo por alteraciones genéticas, sino también por modificaciones epigenéticas significativas que juegan un papel clave en su desarrollo y progresión. Entre estas alteraciones epigenéticas destacan la hipermetilación de genes supresores de tumores (como CDH1, MLH1, y CDKN2A), la hipometilación de protooncogenes (como HRAS y c-MYC), y cambios en la expresión de enzimas epigenéticas como las ADN metiltransferasas (DNMTs) y desacetilasas de histonas (HDACs). 


Referencias bibliográficas:

  1. Canale M, Casadei-Gardini A, Ulivi P, Arechederra M, Berasain C, Lollini PL, et al. Epigenetic Mechanisms in Gastric Cancer: Potential New Therapeutic Opportunities. International Journal Of Molecular Sciences [Internet]. 31 de julio de 2020[citado el 24 de mayo del 2025];21(15):5500. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijms21155500




     



























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Terapia con Stem Cells para la enfermedad de Parkinson

 Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo común que resulta de la pérdida progresiva de neuronas...